Aunque D. José María Pemán [1] no fue alumno del Colegio del Pilar de Madrid sino del Colegio San Felipe Neri de Cádiz, no me resisto a transcribir esta cita que describe a la perfección lo que era el estilo de la educación marianista:

José María Pemán y Pemartín.
José María Pemán y Pemartín.

«Yo me considero como un producto de la confiada y riente pedagogía marianista. El P. Chaminade levantó frente a la Revolución francesa la Compañía de María, como frente a la Reforma se había levantado la Compañía de Jesús. La Reforma era corrupción intelectual y se levantaron contra ella los estandartes del Maestro. La Revolución era la corrupción moral y frente a ella se levantaron los estandartes de la Madre. El P. Chaminade fundó su obra sobre la revalorización de las más amorosas y entrañables esencias de la mariología. De aquí ese sello de confianza riente que distingue la pedagogía marianista. Las filas de los otros Colegios son austeras y silenciosas como si las vigilara el ceño mismo de Jehová. Las de los marianistas son alegres y silenciosas como si las tolerara la sonrisa maternal de María» Discurso pronunciado en Cádiz con ocasión del homenaje a D. Antonio Cubillo, 1948.

Notas del Editor:

  1. José María Pemán y Pemartín (Cádiz 1897  – Cádiz 1981): Abogado, escritor y político. Caballero de la Orden del Toisón de Oro, Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, Gran Cruz de la Orden de Carlos III, miembro de la Real Academia Española, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y del consejo privado de don Juan de Borbón.