Hoy os traigo un regalo de Navidad muy especial. En 1982, con motivo del 75 aniversario del colegio, se realizó y distribuyó una maqueta en papel del edificio de la calle Castelló. Esta magna obra fue el fruto de tres años de trabajo y del esfuerzo desinteresado de unos cuantos alumnos.
Durante algún tiempo, junto a la recepción del primer piso había una maqueta terminada y protegida por una vitrina transparente. Tres chavales de doce años, durante el recreo de la comida se dedicaron a trabajar en el recortable hasta terminarlo y entregarlo al colegio para que pudiera ser expuesto:
Andrés Contreras Serrano (Promoción de 1988)
Francisco Ruiz-Jarabo Pelayo (Promoción de 1988)
Alejandro José de Moneo González (Promoción de 1988)
Como se puede observar en las fotografías que acompañan a esta entrada, el dibujo incluía todo tipo de detalles curiosos, y algunos divertidos, que estoy seguro que os harán disfrutar y recordar aquellos años y algunos elementos del colegio que ya han desaparecido o que se han transformado considerablemente.
Ahora que nos acercamos al centenario de la presencia del colegio en el actual edificio, sería una excelente ocasión para poner a la venta una versión actualizada de esta maqueta. Ahí queda lanzado el guante, espero que alguno acepte el reto.
Pabellón Frontal y Portería




Capilla Gótica

Pabellón

Pabellones Norte y Sur


Otros complementos



MEMORIA
«La idea de realizar una maqueta del Colegio tuvo su origen en la dirección a principios del curso 1982-83 en conmemoración del 75 aniversario de la fundación del Centro.
¿Y quién mejor que los auténticos profesionales» del departamento de diseño de C.O.U. «C» para realizarla?
Lo que nació como un simple proyecto fue enseguida acogido favorablemente por nuestra clase que, bajo la «tiranía» de Jose Antonio, puso manos a la obra.
No fue tarea fácil; sin planos, cinta métrica, ni teodolitos, surgió lo que podréis llegar a construir a escala 1/200.
Contra viento y marea y a lo largo de 3 años conseguimos crear la maqueta exacta del Colegio de Nuestra Señora del Pilar.
Y esperando consigáis el resultado apetecido, os deseamos mucha suerte. El éxito depende de vosotros.
Nuestro especial agradecimiento a JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA.»

Se dejaron la piel:
Javier del Ser
Javier Cañamero
José Manuel Carrasco
Juan Jose Miró
José Aparicio
Santiago Castells
Pantaleón Quevedo
Santiago Arderius
Colaboraron:
Javier Ruiz-Larrea
Beltrán Valentín Gamazo
Nacho Oñate
José Martínez Lillo
Eduardo Martín Hickwan
Roberto Coloma
Javier de Lázaro
Juan Luis Canadell
Ramón Armada
Rosa Roncal
Enrique Silvela
Antonio Brotons
Emilio Bonelli
Antonio Lucena
Joaquín Cabezas
Hilario Ruiz-Labourdette
María del Mar Mañars
Manuel Arana
Nacho Moreno
Jaime Aguilar
Ethel Ares
junio 25, 2019 at 07:57
Me trae a la memoria una maqueta del colegio que realicé con cartulina allá por el verano de 1968 o 1969, y que me ocupó todo el verano. Dibujando y midiendo a pasos. Yo tendría once o doce años y me llenó de orgullo la felicitación del director (D. Vicente) al verla …gratos recuerdos de la infancia.
Me gustaLe gusta a 1 persona