Buscar

Recuerdos del Pilar

Blog dedicado a la historia de los primeros años del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid

Categoría

Curiosidades

La elección de carrera

Esta semana volvemos al tema de la elección de carrera. En esta ocasión, gracias a la introducción que el director del colegio, Don Florentino Fernández S.M., escribió para el libro "Los jóvenes ante la elección de carrera", del que ya... Seguir leyendo →

La orientación profesional en el colegio

Recientemente el colegio ha comenzado una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer a los alumnos encuentros con padres de distintos perfiles profesionales. Durante estas entrevistas se pretende proporcionar al alumno una visión de la actividad diaria que realizaría en un futuro... Seguir leyendo →

El nuevo Colegio de los Marianistas en Madrid

De esta manera titulaba La Construcción Moderna el artículo que en su número del 30 de abril de 1921 le dedicaba al edificio recientemente adquirido por la Compañía de María. Como ya vimos en Una propuesta inesperada la adquisición del... Seguir leyendo →

Los dibujos bajo la escalera principal

Ya he comentado en alguna ocasión (ver Historia de una medalla) los diferentes usos a los que se destinó el edificio de la calle Castelló durante la Guerra Civil. También había compartido con vosotros algunas fotografías de los dibujos que se... Seguir leyendo →

José Calvo Sotelo. Padre de pilaristas.

Hoy se cumplen 85 años del asesinato de D. José Calvo Sotelo. Mucho se ha escrito sobre la figura de D. José y no es objeto de este diario profundizar en su obra y en su magnitud moral y política.... Seguir leyendo →

La primera misa en la capilla gótica

Tal día como hoy hace exactamente un siglo se bendecía la capilla gótica del recién adquirido edificio de Castelló. La reseña la podemos encontrar en una carta que el Venerable P. Domingo Lázaro enviaba al P. Henri Lebon en 1921:... Seguir leyendo →

La Iglesia Católica dedica tradicionalmente el mes de Junio al Sagrado Corazón de Jesús, por esta razón hoy os voy a contar una historia. Aunque los alumnos más jóvenes lo ignoren, durante décadas la escalera de honor del colegio estuvo... Seguir leyendo →

El fin de La Proyección

Ya hemos escrito en otras ocasiones acerca de la revista La Proyección y de su director, Pedro Nolasco de Soto. Fue ésta una iniciativa estudiantil interesantísima que bien merecería una monografía propia. Desgraciadamente, tuvo una vida limitada, ya que tan... Seguir leyendo →

Una propuesta inesperada

Hace una semana habíamos dejado a los marianistas con un terreno recién adquirido en la Avenida de Menéndez Pelayo para la construcción de un nuevo colegio donde ubicar a los alumnos del Pilar. Sin embargo, como suele decirse: "El hombre... Seguir leyendo →

Todo un rosario de problemas

Efectivamente, la compra de los terrenos en Menéndez Pelayo se iba a complicar y retrasar hasta límites difíciles de imaginar. Todos estos incidentes resultarían providenciales para el futuro del colegio del Pilar, como veremos más adelante. La semana pasada habíamos... Seguir leyendo →

¿El Pilar en la calle Menéndez Pelayo?

La semana pasada os había contado como el colegio ya no podía crecer más para dar cabida a la demanda de plazas de las familias de Madrid. Así que, el P. Domingo Lázaro y el resto de miembros de la... Seguir leyendo →

El colegio se queda pequeño.

Tras el paréntesis navideño, volvemos en este recién estrenado 2021 a las entradas semanales para seguir contándoos historias de nuestro colegio. En los próximos días iremos descubriendo los pasos que se dieron hasta llegar al magnífico edificio en el que... Seguir leyendo →

Nuevo material escolar en 1913

Hoy hacemos un repaso a las adquisiciones de material escolar para el curso 1913-1914. Esta sección era un clásico en la revista Recuerdos y trataba de informar a los padres del alto nivel pedagógico que alcanzaba el colegio a través... Seguir leyendo →

El almirante Yamamoto: El hombre que soñó con la conversión de Japón

Hoy os traigo una historia un poco diferente a lo que suele ser habitual en esta bitácora, pero no me resisto a hablaros del Almirante Shinjiro Yamamoto y de su relación con la Compañía de María. No os confundáis con... Seguir leyendo →

Un paseo por el barrio de Salamanca

Ahora que Madrid ya está en Fase 1 y que podemos dar un paseo, os propongo un itinerario por las calles del barrio, pero recordar llevar siempre la mascarilla y guardar las precauciones necesarias. De la mano del padre Enrique... Seguir leyendo →

Un crucifijo singular

Una vez más, gracias al padre Enrique Torres, comparto con vosotros una de tantas historias desconocidas hasta para los más acérrimos pilaristas. En esta ocasión se trata de un curioso crucifijo que he tenido la oportunidad de contemplar y que... Seguir leyendo →

Maria duce Religioni et Patriae

Últimamente, y como consecuencia tanto del ambiente político en que vivimos, como de la creciente ignorancia de que hace gala la mayor parte de la sociedad, he tenido que leer algunas opiniones y comentarios manifiestamente maliciosos, respecto al Colegio del... Seguir leyendo →

Una noticia curiosa

Si alguno de vosotros, queridos lectores, tiene algún día curiosidad por conocer realmente cómo era la vida cotidiana en el Madrid de hace un siglo, le recomiendo que se anime a consultar una hemeroteca. Yo lo hago con cierta frecuencia... Seguir leyendo →

La visita del nuncio

Esta semana comparto con vosotros la crónica de la visita que durante el curso 1913-1914, efectuó el nuncio de Su Santidad a las instalaciones del colegio en el edificio de la calle Goya 16. En este lugar se encontraban los... Seguir leyendo →

Santo faro fanal vigilante

Es posible que algún observador curioso se haya percatado que desde la Nochebuena y hasta el día de Reyes una luz brilla durante las noches sobre el alféizar de una de las ventanas del colegio. Hace ya unos años un... Seguir leyendo →

Historia de una medalla

No hace mucho se ponía en contacto conmigo un amable lector que me pedía información sobre la situación del colegio durante la Guerra Civil. Le conté lo poco que sabía de los avatares del edificio entre Julio de 1936 y... Seguir leyendo →

Pedagogía de la Tolerancia

Hace unos días, curioseando en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional me encontré con un artículo escrito por D. Luis Heintz, el primer director del colegio, en la Revista General de Enseñanza y Bellas Artes del 1 de Junio de... Seguir leyendo →

¿Un marianista en la cúpula del Valle de los Caídos?

Efectivamente, aunque pueda sorprender a nuestros lectores, así es. Hace unos meses, mientras buscaba información acerca del que fuera durante veintitrés años profesor del colegio, D. Fidel Fuidio y de otros marianistas asesinados durante la Guerra Civil, me topé con... Seguir leyendo →

¿Cuándo se estrenó el himno del colegio?

Hoy, 12 de Octubre, Fiesta Nacional de España, Festividad de Nuestra Señora del Pilar y por tanto, fiesta del colegio, muchos de nosotros volveremos a entonar su himno: Españoles hidalgos valientes... Sin embargo, muy pocos saben cuándo y en qué circunstancias se estrenó... Seguir leyendo →

Los incidentes del Teatro Beatriz

Para poner en contexto los hechos que voy a describir hay que situar cronológicamente al lector. Estamos en Noviembre de 1931. La Segunda República se había proclamado unos meses antes, el 14 de Abril, y desde entonces, ostentaba el poder... Seguir leyendo →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑