Ya hemos escrito en otras ocasiones acerca de la revista La Proyección y de su director, Pedro Nolasco de Soto. Fue ésta una iniciativa estudiantil interesantísima que bien merecería una monografía propia. Desgraciadamente, tuvo una vida limitada, ya que tan sólo vio la luz durante dos temporadas. Sin embargo, aunque sólo sea por el entusiasmo y el esfuerzo volcados en esta publicación mereció sin duda la pena.

Os traigo hoy la crítica, en algunos momentos despiadada, que desde Recuerdos se hacía de la revista, cuando ya se había anunciado su desaparición. Espero que la disfrutéis.

Portada de La Proyección.
Portada de La Proyección.

La Proyección.


Valiente, pues representaba audacia y entusiasmo juveniles; oportuna, pues venía a llenar un deseo de muchos, simpática como nacida entre muchachos, prometía mucho la revista que apareció el año pasado en el Colegio y que tan prematuramente ha dejado de existir en el presente Curso.

Verdad que, a pesar de sus innegables méritos, siempre pareció anodina y sin dirección o rumbo determinado; tal fue debido a esta razón: la falta de unidad en todos sus empeños… pues que llegaron a verse en sus columnas hasta polémicas de dudoso gusto.

Lamentamos de veras no tener a mano el último número que sin duda nos podría ilustrar sobre las causas inmediatas de la desaparición del periódico.

No obstante muerte tan pronta, La Proyección ha servido a sus redactores indudablemente de mucho, tanto en su formación literaria cuanto en su preparación para empresas ulteriores semejantes.

Esperamos además fundadamente que el Curso próximo habrá en el Colegio un digno sucesor de La Proyección que, recogiendo las enseñanzas de este ensayo, tendrá seguramente vida más prolongada.

J. M. J.