Si alguno de vosotros, queridos lectores, tiene algún día curiosidad por conocer realmente cómo era la vida cotidiana en el Madrid de hace un siglo, le recomiendo que se anime a consultar una hemeroteca. Yo lo hago con cierta frecuencia y os puedo asegurar que es una fuente inagotable de información.
Consultando los periódicos de la época uno puede encontrarse con noticias como esta, aparecida en la sección de sucesos de El Imparcial del 27 de Febrero de 1918:
«Del colegio que dirige el súbdito alemán D. Luis Heintz Loll, establecido en la calle de Claudio Coello núm. 91 (sic), se han llevado una cámara fotográfica que costó 400 pesetas y varios efectos y libros instructivos.»
A pesar del error del periodista: el colegio estaba situado en Claudio Coello 41, no en el número 91 como aparece en la noticia; la reseña es realmente curiosa. Parece ser que en esas fechas algún amigo de lo ajeno decidió apropiarse de parte del material del colegio. Con lo meticuloso que era D. Luis para dotar a los alumnos, en la medida de sus posibilidades, de los últimos adelantos y del mejor material para trabajar, supongo que se llevaría un auténdico disgusto con el robo.
Deja una respuesta