Si alguno de vosotros, queridos lectores, tiene algún día curiosidad por conocer realmente cómo era la vida cotidiana en el Madrid de hace un siglo, le recomiendo que se anime a consultar una hemeroteca. Yo lo hago con cierta frecuencia... Seguir leyendo →
Es realmente difícil responder a esta pregunta. Seguramente no debió transcurrir mucho tiempo desde la fundación del colegio en 1907 hasta que se popularizó el nombre de pilaristas para referirse a los alumnos del Colegio de Nuestra Señora del Pilar... Seguir leyendo →
"Quien no es generoso está muy cerca de ser injusto".-Royon
Desde el mes de noviembre de 2016 hemos estado publicando el contenido del anuario Recuerdos correspondiente al curso 1917-1918. Nos hemos acercado a los trabajos literarios de nuestros compañeros, a los artículos de colaboradores y antiguos alumnos, a los acontecimientos... Seguir leyendo →
Como continuación del Libro de oro de primera enseñanza. Curso 1917-1918, esta semana publicamos el Libro de Oro de segunda enseñanza. En este caso las condiciones eran ligeramente diferentes: Para poder inscribir su nombre en este registro, los alumnos debían obtener la... Seguir leyendo →
Este domingo traemos un relato que escribió nuestro compañero Francisco Montes hace más de cien años. La historia narra el episodio del ataque de los vikingos en el año 844 a las costas de Cádiz y a la ciudad de... Seguir leyendo →
Bajo el imponente nombre de Libro de Oro, se escondía la relación de alumnos que, en el caso de primera enseñanza, obtenían la calificación de PRIMER GRADO todo el año y constituía la recompensa más alta de las buenas notas.... Seguir leyendo →
Volvemos hoy a presentaros una composición literaria de las que se incluían en el anuario de cada curso. En esta ocasión se trata de una poesía que narra la auténtica hazaña que protagonizó Pérez del Pulgar durante la conquista de... Seguir leyendo →
Hace unas semanas publicaba los listados con las menciones en la orden del día durante el curso 1917-1918. En esta ocasión, os muestro el listado de los alumnos que sacaron matrículas de honor en Segunda Enseñanza en el mismo curso.... Seguir leyendo →
No todo era fútbol. Los alumnos del colegio también podían ejercitarse en la esgrima, como se observa en esta curiosa fotografía en la que posan con el mítico Isidro Martín, "Isidrín", uno de los mejores floretes de España. De origen... Seguir leyendo →
Hoy pasa por la "tribuna literaria" nuestro compañero Enrique Esteban de la Reguera de quien Manuel Bru (18) decía que era "todo un literato". Júzguenlo ustedes mismos en este relato inspirado en una estampa de la prehistoria. Como era habitual,... Seguir leyendo →
"Si compras lo que se te antoja, no tardarás en vender lo que necesitas."
Continuando con la crónica futbolística del curso 1917-1918 hoy publicamos los resultados de los campeonatos de primera enseñanza. Espero que la disfrutéis: EN PRIMERA ENSEÑANZA Sumamente interesante resultó el campeonato jugado por los pequeños amateurs del foot-ball. La tenacidad y... Seguir leyendo →
De esta forma titulaba Mariano San Eustaquio su composición literaria en el curso 1917-1918. En ella se hacía eco de la leyenda del fundador de la casa de Habsburgo y un sacerdote que llevaba el viático a un moribundo. Espero... Seguir leyendo →
Esta semana vamos a adentrarnos un poco más en lo que era el día a día del colegio hace cien años. Todas la semanas los alumnos recibían un boletín o certificación de notas. En ese boletín, junto con las calificaciones... Seguir leyendo →
Como si de una de aquellas grandes producciones de Hollywood se tratara, nuestro compañero Santiago Ferrer nos traslada hoy a la Sevilla imperial para presenciar el martirio de Santa Justa y Santa Rufina, patronas de Sevilla. El dibujo que realizara... Seguir leyendo →
Se podría escribir un libro entero sobre la afición al fútbol en el Colegio del Pilar y su participación en el desarrollo de este deporte en Madrid. Sin embargo, hoy me limitaré a compartir con vosotros la crónica deportiva del... Seguir leyendo →
Esta semana os vuelvo a traer una poesía de uno de los alumnos de último curso y además, para los seguidores del blog, un habitual de la revista Recuerdos: Ricardo Colmenares. Espero que la disfrutéis. La Batalla de Roncesvalles I... Seguir leyendo →
Para finalizar el año quiero compartir con vosotros la lista de los miembros y aspirantes de la Congregación de la Santísima Virgen, que no hay que confundir con la Congregación de Nuestra Señora del Pilar cuyo listado para el año... Seguir leyendo →
Entre los trabajos literarios de los alumnos de últimos cursos también había composiciones en verso como la que hoy os presento. Espero que la disfrutéis. Aprovecho la ocasión para desearos una muy feliz Navidad y un venturoso año 2018 en... Seguir leyendo →
Muchas cosas han cambiado en Madrid durante los últimos cien años. Una de ellas, quizás de las más inadvertidas, es la electricidad. Desde finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XX la generación y distribución de la... Seguir leyendo →
Edgar Neville, Jorge Sanz, Javier Fesser y más recientemente, Adriana Ugarte; son nombres por todos conocidos y que rápidamente relacionamos con el mundo del cine. Sin embargo, antes que todos ellos hubo otro pilarista, hoy olvidado, que dejó su huella... Seguir leyendo →
En esta ocasión nos acordamos de Luis Hernández Contreras (q.e.p.d.), un alumno que con tan sólo seis años abandonó este mundo. Esto nos puede dar idea de lo duras que eran las condiciones de vida hace cien años, incluso para... Seguir leyendo →
Continuando con la tradición iniciada el año pasado de recordar durante el mes de Noviembre a los alumnos que fallecieron y que aparecían en la sección de necrológicas de la revista Recuerdos, publico esta semana la nota necrológica de otro... Seguir leyendo →
En esta ocasión publico para vuestro disfrute una composición literaria y un excelente dibujo del que luego sería el doctor Bernáldez. Espero que los disfrutéis. LA JUSTICIA DE DIOS UNO de los lados del navío se divisaba un precioso bergantín... Seguir leyendo →