Un antiguo alumno, Jaime Jorro, recuerda en este artículo el banquete de despedida con que fueron obsequiados los bachilleres en 1917. Resulta entrañable el ambiente de camaradería e incluso, sincera amistad que reinaba entre alumnos y profesores. Una amistad profunda... Seguir leyendo →
Hoy os vuelvo a traer una composición literaria de las escritas por los alumnos de últimos cursos y seleccionadas por su calidad. Espero que la disfrutéis: Sermón eficaz racioso era el cura, no sólo por su condición de andaluz, sino... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros el sentido agradecimiento de un antiguo alumno al colegio del Pilar: RECUERDOS DE UN ANTIGUO Querido D. Luis: La distinción que me hace al pedirme unas líneas para los simpáticos Recuerdos, me confunde por ser yo... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros otro artículo escrito para la sección "Ecos de los antiguos". En este caso, trataba de alertar a los futuros estudiantes universitarios de los peligros de dejarse llevar por la libertad y los placeres del régimen de... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros un artículo sin duda alguna moralizante, escrito en la sección dedicada a los antiguos alumnos y destinado a prevenir a los alumnos sobre los peligros del tabaco: ECOS DE LOS ANTIGUOS TENER HINCHA [1] (De la... Seguir leyendo →
Con estas tres palabras resumía el insigne Juan Zaragüeta sus recomendaciones a los alumnos del colegio tras la lectura de la revista Recuerdos del curso 1916-1917. Os dejo con el artículo que, a petición de Don Luiz Heintz, escribía para... Seguir leyendo →
En la crónica que os presento hoy se nos muestra una pormenorizada reseña de la revista Recuerdos correspondiente al curso 1916-1917. Sirva esta crónica para abrir el apetito a los lectores y despertar el interés sobre este número, que empezaré... Seguir leyendo →
Este domingo comparto con vosotros un artículo en el que uno de los profesores del colegio se quejaba de las dificultades que la Gran Guerra ocasionaba para poder aprovisionar el material escolar. Pese a todo, la situación se intentaba solventar... Seguir leyendo →
"La ingratitud es el más canalla de todos los vicios".-Galdós
Ahora que estamos en plena época estival os traigo un artículo aparecido en la revista Recuerdos del año 1918 con algunas indicaciones para emplear mejor el tiempo de vacaciones. El artículo no aparece firmado y por tanto no podemos saber... Seguir leyendo →
Como se puede leer en este artículo de hace un siglo, la presentación visual de los contenidos y el enfoque práctico y experimental en la enseñanza de las materias era ya fundamental en los inicios del colegio. Por otro lado,... Seguir leyendo →
En los anexos de la revista Recuerdos se incluían algunas composiciones literarias elaboradas por los alumnos de últimos cursos. Hoy comparto con vosotros una narración de un alumno de 5º curso: EL LOBO Y LA ZORRA URANTE uno de los... Seguir leyendo →
"Cosa monstruosa es tener lengua grande y manos ociosas".-San Bernardo
Las inquietudes literarias de los alumnos de esos años no tenían límite, y como se muestra en la crónica que hoy comparto con vosotros también había quien creaba pequeñas obras de teatro para su propio entretenimiento. Espero que disfrutéis: Otras... Seguir leyendo →
Esta semana comparto con vosotros la lista de los alumnos que hicieron la primera comunión hace casi un siglo en la Parroquia de la Concepción de Goya: ALUMNOS QUE HAN HECHO LA PRIMERA COMUNIÓN 8 DE MAYO DE 1918 Jesús... Seguir leyendo →
Hoy os traigo la crónica de la producción literaria en primera enseñanza: En primera enseñanza. ¡Mal año para los literatos de segunda enseñanza, si los chicos de la primera siguen empujando, como este año! Nos veremos reducidos a dar menos... Seguir leyendo →
"Une a tu alma con vínculos de acero aquellos amigos que adoptaste, después de examinada su conducta, pero no acaricies con mano pródiga a los que acaban de salir del cascarón y aún están sin plumas.".-Shakespeare
Como si fuera una historia de fantasmas hoy os voy a contar una de las muchas curiosidades que encierra nuestro colegio. En el pasillo del primer piso, junto a la escalera de acceso podéis encontrar la fotografía de los bachilleres... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros las críticas literarias correspondientes a los alumnos de quinto año. Tampoco estos alumnos fueron ajenos al análisis inquisitorial de sus compañeros. Espero que lo disfrutéis: Quinto año.-Secciones A y B. Me han encargado hacer la crítica... Seguir leyendo →
"No hay mayor esclavo que el cautivo de sus apetitos".-Gracián
Continúo esta semana con la tercera entrega de la crítica literaria de los alumnos de sexto año. Espero que la disfrutéis durante esta Semana Santa. Para consultar la segunda parte pulsar aquí. Sexto año B. Los alumnos de la sección... Seguir leyendo →
Continuamos esta semana con la lectura de las críticas literarias de los alumnos de sexto curso: Para consultar la primera parte pulsar aquí. Francisco Montes[1].-He aquí uno de los que sin temor podemos calificar de los buenos escribidores de 6.°... Seguir leyendo →
"Quien limpiase la tierra de ociosos, haría un gran servicio, no sólo a la tierra, sino aún al cielo".-Feijóo.