Hoy os traigo la crónica de la producción literaria en primera enseñanza:

En primera enseñanza. 

¡Mal año para los literatos de segunda enseñanza, si los chicos de la primera siguen empujando, como este año! Nos veremos reducidos a dar menos bombo a los mayores y reservar un espacio, cada día mayor, a los rapaces que, apenas aprendidos los palotes, merecen ya que las personas graves, que son bachilleres, los saluden como una esperanza. 

De las varias composiciones, entresacamos una, que no es ciertamente un modelo de ilación lógica, ni de versificación, pero que despide un grato perfume de inspiración infantil.

EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO 

El perro, el ratón y el gato 
Comen los tres en un plato.
Mas el perro por su olfato
Quiere comer más que el gato
Cuando el perro come poco
Dice el gato que está loco,
Mientras el ratón callando
El plato va vaciando.
Un día se empeñaron
Y un banquete organizaron.
A celebrar la comida
A los amigos convida.
Pusieron cinco o seis platos
De los buenos y baratos.
Acabóse el festival
Animado y colosal.
Quedó solamente un plato
Y se aprovechó el gato.
Sus compañeros lo notaron
Y atado le castigaron.
Terminó la narración
Del perro, gato y ratón.

J. ILLANA [1]
(Ingreso A.)

Notas del editor:

  1. José María Illana y González-Hontoria: Promoción de 1924.