Este domingo comparto con vosotros un artículo en el que uno de los profesores del colegio se quejaba de las dificultades que la Gran Guerra ocasionaba para poder aprovisionar el material escolar. Pese a todo, la situación se intentaba solventar para que los estudios prosiguieran con toda la normalidad posible.
MATERIAL ESCOLAR
Papel ingrato es, para el articulista, hablar de adquisición de nuevo material escolar en los calamitosos tiempos actuales, conjurados todos en contra de los infelices gabinetes científicos. De cada diez artefactos que se encargan, nueve están agotados, y el décimo espera detenido en alguna frontera, y cuando finalmente revolviendo Roma con Santiago, triunfa de todos los obstáculos y se presenta en casa, es a cambio de una facturilla que triplica su valor. El vendedor exclamará de fijo entonces: «¡Usted comprenderá! ¡La guerra [1]!» Así es que el santo y seña de todo gabinete sensato es: aguarda tiempos más bonancibles.
Con este criterio discurrieron las colecciones de historia natural, de fisiología, de agricultura, el laboratorio químico, conformándose con los gastos corrientes y reservando sus presupuestos para un porvenir más pacífico. Hasta la física ha sacrificado sus ínfulas y exigencias, y a cambio de algunas chucherías como un barómetro de precisión, un pirómetro [2], un higrómetro, media docena de tubos de Geissler [3], etc. ha consentido apuntar sus pretensiones en el capítulo de los pedidos futuros.
Las bibliotecas, como años anteriores, se han aprovechado de estas circunstancias, si bien algo contrariadas por el alza vertiginosa del papel. Pero, al paso que va eso, pronto los mismos autores dejarán para tiempos más afortunados el escribir libros para muchachos.
De peste, fame et bello, libera nos Domine. [4]
Notas del Editor:
- Primera Guerra Mundial (1914-1919)
- Pirómetro: Instrumento que sirve para medir temperaturas muy elevadas.
- Los tubos de Geissler son un invento del físico alemán Heinrich Geissler, datado de 1850. Son tubos capaces de emitir luz de diferentes colores al aplicar una descarga eléctrica en su interior, en condiciones de baja presión y un ambiente de gases. Estos tubos son utilizados para anuncios luminosos.
- A peste, fame et bello, libera nos Domine: De la peste, el hambre y la guerra, líbranos Señor. Se trata de una invocación o plegaria de origen medieval que se reza en las rogaciones.
Deja una respuesta