Esta semana quiero compartir con vosotros la lista de religiosos marianistas antiguos alumnos del colegio. Como podéis ver es una lista bastante numerosa, que demuestra la magnífica labor de apostolado que se hacía en el colegio y que, por desgracia, parece haber llegado a su fin. A medida que transcurren los años las vocaciones van escaseando y desde hace 26 años no ha habido una promoción que haya dado una sola vocación a la Compañía de María. Esta circunstancia, unida al envejecimiento de la comunidad marianista me hacen pronosticar un futuro nada halagüeño para la Compañía de María.

Lo fácil sería achacar esta situación a la general secularización de la sociedad, a la pérdida de valores, etc. Sin embargo, creo que puesto que actualmente hay otras comunidades religiosas cuyas vocaciones crecen de manera muy significativa, sería conveniente hacer un examen crítico de los factores que han llevado a esta coyuntura.

Por último, recordar la triste profecía que pronunció un marianista cuando la imagen del Sagrado Corazón que presidía la escalera principal del colegio abandonó su lugar para ser relegado a un rincón oscuro y finalmente, hace un año, ser entregada a una comunidad de monjas: «No volverá a haber una vocación en el colegio hasta que el Sagrado Corazón vuelva a su lugar.»

- Promoción de 1943:
- Padre José Antonio Romeo Horodiski (1924-2008). Fallecido en Madrid a los 84 años de edad.
- Padre Mario González-Simancas y Lacasa (1926-2009). Fallecido en Puebla a los 84 años de edad.
- Promoción de 1944:
- Padre Ignacio Chapa Galíndez (1928-2011). Fallecido en Bogotá a los 84 años de edad.
- Padre Tomás de la Vega García (1927-2019). Fallecido en Madrid a los 92 años de edad.
- Promoción de 1945:
- Padre Eduardo Benlloch Ibarra (1927-2011). Fallecido en Zaragoza a los 85 años de edad.
- Promoción de 1946:
- Cecilio de Lora Soria. Destinado en Colombia.
- Promoción de 1947:
- Norberto Mendoza Goitia (1930-2002). Fallecido en Madrid a los 72 años de edad.
- Padre Miguel Ángel Ferrando Palacio. Destinado en Chile.
- Promoción de 1948:
- Padre Pablo Sánchez-Polidura Arrieta (1930-1990). Fallecido en Buenos Aires a los 60 años de edad.
- Promoción de 1950:
- Antonio Bringas Trueba.
- Padre Martín Valmaseda Santillana.
- Padre Enrique Bielza Díaz-Caneja. Destinado en Chile.
- Promoción de 1951:
- Padre Valentín Hernández Roy (1934-2013). Fallecido en La Línea de la Concepción a los 79 años de edad.
- Padre Francisco de Lora Soria (1933-2020). Fallecido en Ciudad Real a los 87 años de edad.
- Padre Juan Bielza Díaz-Caneja.
- Padre Enrique Torres Rojas.
- Promoción de 1952:
- Padre Jesús Bringas Trueba (1934-2011). Fallecido en Madrid a los 77 años de edad.
- Enrique Barbudo Escobar (1935-2019). Fallecido en Nueve de Julio (Argentina) a los 85 años de edad.
- Promoción de 1953:
- Padre Fabián Fernández de Alarcón y Herrero (1936-2008). Fallecido en Madrid a los 73 años de edad.
- Padre Francisco de Paula Luna Aguado (1935-2020). Fallecido en Madrid a los 85 años de edad.
- Vicente de la Vega García.
- Promoción de 1954:
- Pedro González Blasco (1937-2013). Fallecido en Madrid a los 76 años de edad.
- Francisco José del Barrio Tosantos. Destinado en Brasil.
- Francisco José García de Vinuesa Zabala. Destinado en Chile.
- Promoción de 1957:
- Padre Juan de Isasa y González de Ubieta (1940-2019). Fallecido en Madrid a los 79 años de edad.
- Promoción de 1958:
- Padre Ignacio Zabala Camarero-Núñez.
- Promoción de 1959:
- Jose Ramón Sebastián de Erice y Sánchez-Ocaña.
- Promoción de 1960:
- Álvaro Lapetra Escoriaza. Destinado en Chile.
- Promoción de 1961:
- Leonardo Yera Nárdiz (1961).
- Manuel Madueño Parrilla. Destinado en Argentina.
- Promoción de 1968:
- Fernando Carlos Ortiz Díez de Tortosa (1951-1976). Fallecido en Madrid a los 25 años de edad.
- Promoción de 1979:
- Padre Luis Fernando Crespo Navarro.
- Promoción de 1983:
- Pablo Rambaud. Destinado en Roma.
- Promoción de 1993:
- Clotilde Fernández del Pozo de Salamanca. Hija de María Inmaculada destinada en Roma.
- Promoción de 1995:
- Gonzalo Torres-Quevedo y García de Quesada.

A estos hay que sumar un buen número de “pilaristas” que fueron Marianistas por algunos años y que luego dejaron la Compañía de María en procesos y circunstancias muy diversas. Y, por supuesto, ha habido otras muchas vocaciones religiosas nacidas en el colegio al margen de la familia marianista.

Deja una respuesta