Esta semana quiero compartir con vosotros la lista de religiosos marianistas antiguos alumnos del colegio. Como podéis ver es una lista bastante numerosa, que demuestra la magnífica labor de apostolado que se hacía en el colegio y que, por desgracia,... Seguir leyendo →
La pasada semana publiqué la crónica de las primeras comuniones que se celebraron el 14 de Mayo de 1914 en la Parroquia de la Concepción. Hoy comparto con vosotros las listas de los alumnos que recibieron la eucaristía ese día... Seguir leyendo →
El 14 de Mayo de 1914 se celebraron las Primeras Comuniones de la única tanda de ese año, compuesta por 67 niños. La ceremonia tuvo lugar, por primera vez, en la recién inaugurada iglesia de la Concepción y fue oficiada... Seguir leyendo →
Como todos los años, comparto con vosotros el artículo de los resultados de la propagación de la fe, en esta ocasión correspondiente al curso 1913-1914. Espero que disfrutéis de la crónica. Propagación de la fe. Ya lo decíamos el año... Seguir leyendo →
Continuamos hablando esta semana de la Congregación en el curso 1913-1914. Hace unos días compartí con vosotros una reseña sobre la sección de mayores de la Congregación, hoy continuamos la crónica con las secciones de medianos y pequeños. Ésta última,... Seguir leyendo →
Como era costumbre en la Congregación, una vez al año se organizaba una convivencia de los congregantes fuera del entorno del colegio. Era una buena ocasión para pasar un día juntos, visitar algún monumento, oír misa y hacer un poco... Seguir leyendo →
Hoy os traigo una historia un poco diferente a lo que suele ser habitual en esta bitácora, pero no me resisto a hablaros del Almirante Shinjiro Yamamoto y de su relación con la Compañía de María. No os confundáis con... Seguir leyendo →
La congregación, fundada en el colegio el 28 de enero de 1910, continuaba su andadura. Si en el curso 1912-1913 la Congregación se había tenido que separar en dos grupos de Segunda Enseñanza (de 1º a 3º y de 4º... Seguir leyendo →
Esta semana volvemos a la revista Recuerdos del curso 1913-1914 para leer la crónica de los ejercicios espirituales que según era tradición en los colegios marianistas se hacían a principio de curso. En 1913 la novedad fue la predicación por parte... Seguir leyendo →
Esta semana os dejo la lista de alumnos que hicieron la primera comunión el 24 de Abril de 1913 en el Santuario del Perpetuo Socorro, ilustrada con algunos de los recordatorios de esos niños. Primera Clase A Ángel Alonso-Castrillo Mansi.... Seguir leyendo →
Aunque por las circunstancias que todos conocemos este curso no van a celebrarse primeras comuniones en el colegio, este mes os dejo la crónica de la celebración de este acto el curso 1912 - 1913. Como ya he explicado en... Seguir leyendo →
Como aquella noche en Getsemaní, la primera luna llena de la primavera, sigue iluminando nuestra oración: "Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".También, como aquella tarde de Jueves Santo de... Seguir leyendo →
Esta semana comparto con vosotros la crónica de la visita que durante el curso 1913-1914, efectuó el nuncio de Su Santidad a las instalaciones del colegio en el edificio de la calle Goya 16. En este lugar se encontraban los... Seguir leyendo →
Continuamos esta semana con los artículos de la revista Recuerdos del curso 1913-1914. En esta ocasión, comenzamos con la sección religiosa de la publicación. El artículo que hoy os presento tiene varias ideas interesantes. En primer lugar, se destaca la necesidad... Seguir leyendo →
Efectivamente, aunque pueda sorprender a nuestros lectores, así es. Hace unos meses, mientras buscaba información acerca del que fuera durante veintitrés años profesor del colegio, D. Fidel Fuidio y de otros marianistas asesinados durante la Guerra Civil, me topé con... Seguir leyendo →
En Abril de 1913 el Cardenal Primado de España, S.E.R. Gregorio Aguirre, emitió una circular general en la que invitaba a todos los niños de las escuelas católicas de España a ofrecer en un mismo día y hora una Comunión,... Seguir leyendo →
En 1912 se celebraron en el colegio los primeros ejercicios espirituales para los alumnos mayores. Así lo narraba la revista Recuerdos del curso 1912-1913. Espero que disfrutéis de esta pequeña crónica. Ejercicios espirituales. Los días 5, 6 y 7 de... Seguir leyendo →
Por las mismas aulas por las que hemos pasado tantos de nosotros, pasaron también hace años algunas personalidades realmente excepcionales que destacaron en diversos ámbitos de la vida nacional e incluso, internacional. Algunas de ellas ya han sido presentadas en... Seguir leyendo →
En estos días en los que el calor empieza a dejarse notar, los días se alargan y el sol luce en lo alto del cielo, ¿quién puede resistirse a la tentación de hacer una escapada a los alrededores de Madrid?... Seguir leyendo →
Hace unos días el Padre Enrique Torres me hizo llegar la noticia del favorable avance de la causa de beatificación de quien fuera director de nuestro colegio, el Padre Domingo Lázaro. En concreto, la nota decía: Venerable Padre Domingo Lázaro Castro,... Seguir leyendo →
Entre el 25 de Junio y el 2 de Julio de 1911 se celebró en Madrid el XXII Congreso Eucarístico Internacional, uno de los acontecimientos más importantes de la época y que por su brillantez y perfecta organización resultó todo... Seguir leyendo →
Ya en las puertas de la Semana Santa, he pensado que era un buen momento para deleitarnos con algunas de las excelentes vidrieras que a principios del siglo pasado la casa Maumejean diseñó para la Capilla Gótica del colegio. En... Seguir leyendo →
Esta semana os traigo la breve crónica publicada en la revista Recuerdos del curso 1912-1913 correspondiente al proceso de aceptación de los nuevos aspirantes y congragantes. Por las notas de D. Pedro Ruiz de Azúa sabemos que en esos años eran... Seguir leyendo →
En 1911 la situación en España era cuando menos convulsa para las organizaciones religiosas. El presidente el gobierno, José Canalejas [1], aunque devoto católico, intentaba limitar el poder de la Iglesia y frenar el creciente anticlericalismo. Para ello se propuso... Seguir leyendo →