Para finalizar el año quiero compartir con vosotros la lista de los miembros y aspirantes de la Congregación de la Santísima Virgen, que no hay que confundir con la Congregación de Nuestra Señora del Pilar cuyo listado para el año 1918 ya publicamos en otra entrada.
De esta relación de alumnos congregantes he destacado algunos nombres, pero cualquiera de vosotros puede descubrir personajes relevantes de la historia de España o el nombre de algún familiar para los que habéis tenido abuelos, padres o tíos en el colegio.
Por último, quiero agradeceros la excelente acogida que ha tenido el blog durante este año en el que hemos superado las mil visitas. Esperemos que el próximo año podamos seguir descubriendo historias de nuestro colegio.
CONGREGACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
SECCIÓN DE LOS MAYORES
Presidente: José María Bru.
Vicepresidente: Isidoro Millas.
Secretario: J. Enrique Bartrina. [1]
Vocales: Ricardo Colmenares [2], Fernando Gargollo y Fernando Bernáldez. [3]
CONGREGANTES
José Abbad.
Alfonso Gargollo.
José M.ª Pérez.
José Luis Pineda.
Francisco Loriga.
Francisco Gómez Suay.
Jesús San Eustaquio.
Santiago Temprano.
Juan Clot.
Francisco Montes.
Carlos Eizaguirre.
Juan Bautista Etcheverría.
Jacobo Martos.
José María Varela. [4]
Santiago Ferrer.
Jesús Sánchez de Toca.
José Luis Fernández.
Antonio Illera.
ASPIRANTES
José Luis Esteve.
Francisco Costi.
Guillermo Crespo.
José Rodríguez.
José Doval.
Carlos Hernández.
José Clavería.
Tirso Rodrigáñez.
Gonzalo Noriega.
Luis Valmaseda.
SECCIÓN DE LOS MEDIANOS
Presidente: Eduardo Cobián [5].
Vicepresidente. Octaviano A. de Celis.
Secretario: Joaquín O. de la Torre.
Vocales: Enrique Tordesillas, Luis M.ª Martínez de Velasco, Fernando Herrero y Luis de Llanos.
CONGREGANTES
J. M. de Cortejarena.
Enrique L. Berges.
Federico G.ª Patón.
Bernardo Monfort.
Arturo Ferrer.
J. Lombera.
Juan Bloch.
Joaquín Navarro.
Ángel Garma.
Jaime Magaz.
Enrique G. de la Torre.
Juan Morales.
J. M. Sáez.
Antonio Quesada.
Manuel Ayuso.
Gerardo Martínez.
Javier Golfín.
Luis de la Rasilla.
Luis Moya.
Carlos Sainz.
Antonio Terroba.
Fernando Blanco.
Pedro Oncíns.
Diego Méndez.
Carlos Mendoza.
José L. Mendoza.
Constantino Noriega.
Melchor Sangro.
Fernando de Galainena.
Gabriel de Benito.
Joaquín Ruiz.
Joaquín Noeli.
Juan L. Chicheri
Enrique G.ª Ormaechea.
Juan Leyva.
P. J. de la Hidalga.
Luis Quereda.
Julio López.
Joaquín Domínguez.
Antonio Baztán.
Enrique Olgado.
Ramón Marsal.
J. M. Quesada.
J. L. Hernández.
ASPIRANTES
José L. Díaz.
Luis Peiro.
José Enciso.
José Gandarias.
Juan A. González.
Alfredo Anglada.
Isidoro Layús.
José María Serrano.
Javier de Lara.
Luis Friginal.
Carlos Costi.
Vicente Almodóvar.
Luis Pérez Mínguez.
Jaime Aledo.
Roberto del Castillo.
Luis A. Ribed.
Gerardo Lassalle.
José M.ª Verastegui.
Fernando Garay.
Antonio Carrasco.
Fernando Varela.
Luis Gascón. [6]
Fernando de Campos.
Agustín de Foxá. [7]
Luis Esteban.
Pascual Cervera.
Manuel Moya.
Fernando Rodríguez.
Gaspar Salcedo.
Antonio de Llanos.
José Hurtado.
C. Ramírez-Dampierre.
José M.ª Gortázar.
José Labeira.
Nicolás Rubio.
Mariano Rojas.
Luis F. Vivanco.
A. Vázquez de Parga.
Rafael Ruiz.
José Mª Garay.
Francisco Cominges.
Federico Martos.
Juan S. Eustaquio.
José Jorro.
Daniel de Alós.
Carlos Ennes.
José Garnica.
Eduardo Carvajal.
Ramón Ojeda.
Emilio Navarro.
Carlos Collantes.
Leonardo Ayuso.
Jacobo Millas.
Notas del Editor:
- José Enrique Bartrina Medina(1902-1921): Promoción de 1918. Fallecido mientras estudiaba la carrera de medicina.
- Ricardo de Colmenares Duque de Estrada (San Sebastián 1901 – Madrid 1977): Promoción de 1918. VIII Conde de Polentinos y XII Conde de las Posadas.
- Fernando Bernáldez Ávila: Promoción de 1919. Doctor en medicina.
- José María Varela Rendueles: Promoción de 1919. Político. Gobernador Civil de Sevilla en el momento del alzamiento nacional. Tras rendirse para conservar su vida fue condenado a 30 años de prisión.
- Eduardo Cobián y Herrera: Promoción de 1920. Abogado.
- Luis Gascón Sierra (Madrid 1906 – Lorca 1991): Promoción de 1922. Ingeniero de caminos.
- Agustín de Foxá Torroba (Madrid 1906 – Madrid 1959): Promoción de 1923. III Conde de Foxá y IV Marqués de Armendáriz. Diplomático, novelista, periodista y poeta.
Deja una respuesta