Esta semana comparto con vosotros la conclusión de la revista Recuerdos del curso 1913-1914. Durante los últimos meses hemos estado publicando artículos y fotografías contenidos en este segundo número de la revista del colegio. A partir de la semana que viene, empezaremos a descubrir un nuevo ejemplar de esta publicación.

Como se puede ver en el texto reproducido más abajo, el curso empezaba siempre el 1º de Octubre, que no necesariamente tenía que ser lunes. Pero hay un detalle más que está de plena actualidad: la vacunación obligatoria de los niños. En la advertencia final de la revista, se indicaba que para aquellos alumnos que vinieran de otro centro era necesario presentar el certificado de vacunación contra la viruela.

Debemos recordar que Antonio Maura había promulgado un decreto en 1903 obligando a la vacunación en caso de epidemia, es decir, cuando el número de muertes superase el 1 por mil de la población de un determinado municipio. Según los datos estadísticos consultados, la mortalidad en Madrid en 1913 era del 0,63 por mil, pero en cualquier caso el certificado de vacunación era obligatorio para la matriculación en el colegio. Quién sabe si en un futuro cercano volveremos a tener que presentar un certificado similar para comenzar las clases («Nihil novum sub sole»).

Y ahora os dejo con la conclusión de la revista Recuerdos.

Vacunación en Madrid en 1913.
Vacunación en Madrid en 1913.

ADVERTENCIAS


1) Las clases se reanudarán el jueves 1.º de Octubre del presente año: la Segunda Enseñanza en Claudio Coello, 41 y la Primera en Goya, 16.

2) Durante la segunda quincena de Septiembre deberán los alumnos de Segunda Enseñanza manifestar a la Dirección la clase de enseñanza (COLEGIADA o LIBRE) que desean seguir, proporcionando al mismo tiempo la documentación necesaria: CÉDULA PERSONAL los que tengan catorce años cumplidos antes del 15 de Octubre; CERTIFICADO DE TRASLADO y CERTIFICADO DE VACUNA los que procedan de otro Instituto.