El viernes dos de Enero de 1925, en una ceremonia que tuvo lugar en el colegio, se le imponía al que fuera primer director del centro, la Cruz de Alfonso XII [1]. Este reconocimiento, más que merecido para quien había fundado y dirigido el colegio durante diecisiete años, fue organizado y promovido por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del Pilar, creada un año antes.

D. Luis Heintz debía dejar la dirección de nuestro colegio para volver a Vitoria donde se haría cargo del colegio de los marianistas en esa ciudad; por ese motivo, la asociación solicitó para él la concesión de la orden de Alfonso XII, propuesta que fue aprobada al poco tiempo por el gobierno.

img_0916-1
ABC del 11 de Noviembre de 1924 (Fuente: Hemeroteca del ABC)

Aprovechando esta circunstancia, la asociación abrió una subscripción entre los antiguos alumnos para poder obsequiar al hasta ahora director, con la insignia y descubrir una placa conmemorativa en el colegio. Además, y como colofón se organizó un banquete en el recién inaugurado hotel Reina Victoria para homenajear a D. Luis que tendría lugar al día siguiente.

img_0919
ABC del 27 de Diciembre de 1924 (Fuente: Hemeroteca del ABC)

El acto de entrega de la Cruz de Alfonso XII estuvo presidido por el teniente coronel Aramburu en representación del Infante Don Carlos de Borbón [2], presidente de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos, y contó además con la presencia de diversas autoridades civiles y religiosas. El presidente de la asociación, D. Eduardo Cobián Herrera (20), aprovechó el acontecimiento para entregar una placa al Sr. Aramburu con el nombramiento del infante D. Carlos como presidente de honor. Hubo también otras intervenciones, entre las que destaco la de D. Rafael Sánchez-Guerra [3].

ABC del 3 de Enero de 1925 (Fuente: Hemeroteca del ABC)

El documento que se presenta a continuación muestra el momento en el que se imponía la distinción a D. Luis Heintz. Como se ve en la imagen, fue el más pequeño de los alumnos, Fausto Rodríguez de Viguri [3], quien se encargó, subido a una silla, de imponerle la insignia.

Revista Blanco y Negro del 11 de Enero de 1925 (Fuente: Archivo personal del autor)

Antes de la ceremonia en el salón de actos, se había descubierto una placa conmemorativa ubicada en uno de los muros del colegio. El texto de la placa decía así:

Don Luis Heintz, por la Orden Marianista, presidió en el año de 1907 la fundación de este Colegio de Ntra. Sra. del Pilar. Su inteligencia y su corazón lo dirigieron celosamente hasta 1924.

Los que de él aprendieron, con el culto a otros elevados conceptos de justicia y de gratitud, le dedican un férvido homenaje de admiración y de cariño.

Hoy en día esa placa sigue estando en el mismo lugar, junto a la imagen de la Virgen del Pilar en la entrada de Castelló, aunque parcialmente oculta por la vegetación e inadvertida por los cientos de alumnos que pasan frente a ella a diario.

Estado actual de la lápida en honor a D. Luis Heintz

En una carta fechada al día siguiente de la ceremonia, el padre Domingo Lázaro, que le sustituía al frente de la dirección del colegio, comentaba a D. Lino Esquivel: «Ayer, imposición de la cruz a D. Luis Heintz: no ocurrió novedad y el acto resultó bien. Hoy comida en un hotel, 280 comensales: esperemos que no haya ninguna nota menos discreta. Todo ello organizado y llevado a cabo con admirable tesón de los Antiguos; y con bastante modestia de D. Luis. Que todo sea por Dios.» [5] Las relaciones entre Luis Heintz y Domingo Lázaro nunca fueron buenas, como se deja entrever en estas líneas.

Notas del Editor:

  1. La Orden Civil de Alfonso XII es un orden honorífica española, cuya primera regulación se estableció por Real Decreto, el 23 de mayo de 1902, con la finalidad de premiar los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.
  2. S.A.R. Don Carlos de Borbón y Orleans (Santillana 5-9-1908 – Éibar 27-9-1936): Promoción de 1923. Presidente de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del Pilar de Madrid. Era hijo de S.A.R. don Carlos de Borbón y Borbón, hijo del Conde de Caserta y de S.A.R. Dña. Luisa Francisca de Orleáns y Orleáns, hija de los Condes de París y; por tanto, hermano de la condesa de Barcelona y tío de S.M. el Rey Don Juan Carlos I. Muerto en la batalla de Éibar durante la Guerra Civil. Caballero Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
  3. Rafael Sánchez-Guerra Sainz (Madrid 1897 – Villava 1964): Promoción de 1915. Político, Periodista, Presidente del Real Madrid y fraile dominico. La biografía de Rafael Sánchez-Guerra es una de las más apasionantes que he podido encontrar. Animo al lector a que investigue por su cuenta.
  4. Fausto Rodríguez de Viguri y Gil († Granada 8-3-2006): Promoción de 1935. General de división de artillería. Hijo de D. Luis Rodríguez de Viguri y Seoane, ministro de Fomento (1922) y de Economía Nacional (1930-1931).
  5. Epistolario del P. Domingo Lázaro (1898-1935), recopilado por el P. Enrique Torres Rojas.