Esta semana comparto con vosotros los resultados con las medidas antropométricas que ya se habían iniciado el curso anterior (Ver Educación Física en el curso 1913-1914). Aunque quizás hubiera aportado más información conocer los valores absolutos, sólo se incluyeron en la revista Recuerdos de ese año las variaciones entre dos medidas obtenidas con seis meses de diferencia.

Llama la atención algunos de los parámetros estudiados, como la dinamometría manual, aunque según he podido consultar sirve como estimador de la condición física y del estado nutricional de un individuo. Espero que os resulte interesante.

Con brazos en extensión vertical, flexión lateral del tronco.

Medidas antropométricas.


Las medidas antropométricas, inauguradas el curso pasado, han sido tomadas fielmente en el presente curso. Con íntima satisfacción suya, la gran mayoría de los alumnos ha registrado progresos en todas o casi todas las medidas tomadas: peso, talla, diámetro biacromial (que es para la anchura del cuerpo lo que la talla para la altura), capacidad pulmonar y dinamometría de las manos derecha e izquierda. ¡Con qué ansiedad seguían algunos de los más pequeños especialmente las oscilaciones de la palanca bascular, la marcha de la aguja espirométrica 6 la del dinamómetro! No es cosa baladí, en efecto, pesar 29 kilos cuando se aspira a 30, ni ejercer una presión de 10 kilos tan sólo cuando el vecino «aprieta» 15. Para los mayores el «summum» era rayar en los 40 kilos para ambas manos, y, sobre todo, expulsar de tres a cuatro litros de aire de los pulmones. ¡Cuatro litros! Cantidad ideal, capaz de hinchar -literalmente – de satisfacción a su feliz propietario y hacerle mirar con cierta lástima a sus compañeros menos afortunados.

Con un brazo en extensión vertical y el otro a la cadera, flexión lateral del tronco; el apoyo en los bancos para graduar la intensidad.

Comparando entre sí las medidas, cuya determinación es más automática y, por tanto, menos sujetas a las modificaciones dependientes de los estados individuales, tales como el peso, la talla y la dinamometría de las manos, daremos a continuación las variaciones experimentadas por los alumnos en las diferentes clases de segunda enseñanza en el transcurso de seis meses, o sea desde principios de Noviembre hasta principios de Mayo.

Variaciones en el peso de los alumnos.

1er Año2º Año3er Año4º Año5º Año6º AñoTOTALES
Alumnos
Han aumentado de 1 kilo.15121574255
Han aumentado de 2 kilos.22161477369
Han aumentado de 3 kilos.68986744
Han aumentado de 4 kilos.6581727
Han aumentado de 5 kilos.13123212
Han aumentado de 6 kilos.333211
Han aumentado de 7 kilos.11
Han aumentado de 8 kilos.11
Han aumentado de 9 kilos.0
Han aumentado de 10 kilos.0
Han aumentado de 11 kilos.0
Han aumentado de 12 kilos.11
Han quedado estacionarios.64654126
Han perdido peso.2215

Variaciones en la talla de los alumnos.

1er Año2º Año3er Año4º Año5º Año6º AñoTOTALES
Alumnos
Han crecido 1 centímetro.1194123342
Han crecido 2 centímetros.15199117364
Han crecido 3 centímetros.14101397558
Han crecido 4 centímetros.457431033
Han crecido 5 centímetros.131535229
Han crecido 6 centímetros.21115
Han crecido 7 centímetros.1113
Han crecido 8 centímetros.11
Han quedado estacionarios.73124219

Variaciones en la presión en la mano derecha.

1er Año2º Año3er Año4º Año5º Año6º AñoTOTALES
Alumnos
Han aumentado su presión en 1 kilogramo.1171582346
Han aumentado su presión en 2 kilogramos.813494242
Han aumentado su presión en 3 kilogramos.89455536
Han aumentado su presión en 4 kilogramos.5323215
Han aumentado su presión en 5 kilogramos.325119
Han aumentado su presión en 6 kilogramos.2136
Han aumentado su presión en 7 kilogramos.123
Han aumentado su presión en 8 kilogramos.15118
Han aumentado su presión en 9 kilogramos.0
Han aumentado su presión en 10 kilogramos.112
Han aumentado su presión en 11 kilogramos.11
Han quedado estacionarios.121118813870
Han perdido en fuerza de presión.63331117

Variaciones en la presión en la mano izquierda.

1er Año2º Año3er Año4º Año5º Año6º AñoTOTALES
Alumnos
Han aumentado su presión en 1 kilogramo.710593135
Han aumentado su presión en 2 kilogramos.481044131
Han aumentado su presión en 3 kilogramos.5855225
Han aumentado su presión en 4 kilogramos.33594428
Han aumentado su presión en 5 kilogramos.55544326
Han aumentado su presión en 6 kilogramos.13239
Han aumentado su presión en 7 kilogramos.11
Han aumentado su presión en 8 kilogramos.213
Han aumentado su presión en 9 kilogramos.112
Han quedado estacionarios.181511871170
Han perdido en fuerza de presión.73424323