Hoy os voy a hablar de espías españoles, y más concretamente, pilaristas. Si, habéis leído bien. Durante la Guerra Civil un par de jóvenes pilaristas dirigió una de las más importantes organizaciones de la retaguardia madrileña y, lo más importante... Seguir leyendo →
Hoy os vuelvo a proponer un viaje a las frías estepas rusas de donde rescataremos del olvido la historia de un compañero pilarista: Enrique Moret Arbex. Enrique era hijo del prestigioso abogado D. Enrique Moret y del Arroyo y de... Seguir leyendo →
Hace unos días, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmaba la sentencia que obligaba a reponer en el callejero el nombre de los Hermanos García-Noblejas, arrebatado por la anterior alcaldesa. Me ha parecido que esta es una excelente ocasión... Seguir leyendo →
Esta mañana comparto con vosotros el último capítulo del libro Cruzados del Ideal, escrito por el P. Florentino Fernández Santamaría, S.M. (1893-1983), Director del Colegio del Pilar en los años de la postguerra y que sería luego Superior Provincial. Creo... Seguir leyendo →
La tercera y última entrega de esta serie de artículos dedicados a la participación de los pilaristas en las operaciones aéreas durante la Guerra Civil tiene por protagonista a José María Moreno y Mateo-Sagasta. Hijo de José Moreno Garabís y... Seguir leyendo →
Continuando con la serie que comenzamos la semana pasada, hoy os traigo la historia de otro pilarista que entregó su vida a España durante la Guerra Civil luchando en los aires. En esta ocasión se trata de Melchor Sangro y... Seguir leyendo →
Durante este mes de Diciembre, y para terminar esta año tan horrible en muchos sentidos, os voy a proponer varias historias de antiguos alumnos del colegio que estoy seguro de que harán las delicias de los aficionados a la aviación... Seguir leyendo →
Los lectores frecuentes de este blog ya saben de mi gusto por bucear en las hemerotecas a la búsqueda de historias que nos desvelen cuáles eran las inquietudes e ilusiones de los alumnos que nos precedieron en el colegio, especialmente... Seguir leyendo →
Desde hace varios años dedico parte de mi tiempo a la investigación de las vidas y circunstancias de los antiguos alumnos y profesores que fallecieron durante la Guerra Civil y cuyos nombres aparecen en el Monumento a los Caídos del... Seguir leyendo →
Enrique Goded Alonso había nacido en 1921. Era el hijo menor del General Manuel Goded Llopis y de Josefina Alonso Anel, que contrajeron matrimonio en 1908. Tanto Enrique como su hermano mayor, Manuel, estudiaron en el colegio, perteneciendo a las... Seguir leyendo →
La semana pasada recordábamos el acto de inauguración del Monumento a los Caídos del colegio. Uno de los alféreces provisionales que leyó los nombres de los héroes y mártires del monumento fue D. Rafael Gambra Ciudad, de la promoción de... Seguir leyendo →
Hoy vamos a recordar el acto de inauguración del Monumento a los Caídos que se encuentra en el segundo piso, al final de la Escalera de Honor del colegio. El acto estaba programado para las 10:00 de la mañana del... Seguir leyendo →
Pese al heroísmo de la historia de Manuel y José Luis Cervera, es la peripecia de Rafael la que más me impresionó cuando la conocí. Es este uno de esos episodios que se contaban en la intimidad de las familias, que se transmitían de abuelas a nietos y que hablaban de los que ya hace tanto tiempo que no están.
No suele pasar mucho tiempo sin que tenga que oír a algún iletrado criticando la permanencia del monumento a los profesores y alumnos del colegio caídos en la Guerra Civil. Supongo que fruto de la propaganda actual, muchos pensarán que... Seguir leyendo →
En junio de 1955 se publicaba en el boletín de la Asociación de Antiguos Alumnos este bellísimo artículo obra de Guillermo de Orueta [1]. Nuestro compañero escribió estas líneas en las trincheras, añorando su colegio y soñando con volver a entrar en... Seguir leyendo →
La imagen que publicamos este mes corresponde al monumento a los más de 350 profesores y alumnos caídos durante la Guerra Civil. Este monumento fue inaugurado el 13 de junio de 1943, poco antes de la realización de esta fotografía.... Seguir leyendo →
Si hace unos días recordábamos el martirio de Miguel Léibar; hoy, al cumplirse 82 años del asesinato de Sabino Ayastuy, Joaquín Ochoa y Florencio Arnáiz, honramos a estos tres beatos marianistas. Los tres se encontraban desde el 19 de Julio refugiados... Seguir leyendo →