Esta semana comparto con vosotros una composición literaria de la revista Recuerdos del curso 1912-1913, escrita por nuestro compañero pilarista y entonces, alumno, Ricardo de la Cierva y Codorniu, del que ya hemos hablado en otras ocasiones. La narración cuenta el... Seguir leyendo →
Los seguidores del blog recordarán cómo hace unos meses escribía un artículo sobre la aventurera vida de Pedro Nolasco de Soto titulado “Un pionero olvidado”. Nuestro compañero inició su andadura cinematográfica y empresarial publicando una revista llamada “La Proyección” junto... Seguir leyendo →
Este domingo traemos un relato que escribió nuestro compañero Francisco Montes hace más de cien años. La historia narra el episodio del ataque de los vikingos en el año 844 a las costas de Cádiz y a la ciudad de... Seguir leyendo →
Volvemos hoy a presentaros una composición literaria de las que se incluían en el anuario de cada curso. En esta ocasión se trata de una poesía que narra la auténtica hazaña que protagonizó Pérez del Pulgar durante la conquista de... Seguir leyendo →
Hoy pasa por la "tribuna literaria" nuestro compañero Enrique Esteban de la Reguera de quien Manuel Bru (18) decía que era "todo un literato". Júzguenlo ustedes mismos en este relato inspirado en una estampa de la prehistoria. Como era habitual,... Seguir leyendo →
De esta forma titulaba Mariano San Eustaquio su composición literaria en el curso 1917-1918. En ella se hacía eco de la leyenda del fundador de la casa de Habsburgo y un sacerdote que llevaba el viático a un moribundo. Espero... Seguir leyendo →
Como si de una de aquellas grandes producciones de Hollywood se tratara, nuestro compañero Santiago Ferrer nos traslada hoy a la Sevilla imperial para presenciar el martirio de Santa Justa y Santa Rufina, patronas de Sevilla. El dibujo que realizara... Seguir leyendo →
Esta semana os vuelvo a traer una poesía de uno de los alumnos de último curso y además, para los seguidores del blog, un habitual de la revista Recuerdos: Ricardo Colmenares. Espero que la disfrutéis. La Batalla de Roncesvalles I... Seguir leyendo →
Entre los trabajos literarios de los alumnos de últimos cursos también había composiciones en verso como la que hoy os presento. Espero que la disfrutéis. Aprovecho la ocasión para desearos una muy feliz Navidad y un venturoso año 2018 en... Seguir leyendo →
Muchas cosas han cambiado en Madrid durante los últimos cien años. Una de ellas, quizás de las más inadvertidas, es la electricidad. Desde finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XX la generación y distribución de la... Seguir leyendo →
En esta ocasión publico para vuestro disfrute una composición literaria y un excelente dibujo del que luego sería el doctor Bernáldez. Espero que los disfrutéis. LA JUSTICIA DE DIOS UNO de los lados del navío se divisaba un precioso bergantín... Seguir leyendo →
Hoy os vuelvo a traer una composición literaria de las escritas por los alumnos de últimos cursos y seleccionadas por su calidad. Espero que la disfrutéis: Sermón eficaz racioso era el cura, no sólo por su condición de andaluz, sino... Seguir leyendo →
En los anexos de la revista Recuerdos se incluían algunas composiciones literarias elaboradas por los alumnos de últimos cursos. Hoy comparto con vosotros una narración de un alumno de 5º curso: EL LOBO Y LA ZORRA URANTE uno de los... Seguir leyendo →
Las inquietudes literarias de los alumnos de esos años no tenían límite, y como se muestra en la crónica que hoy comparto con vosotros también había quien creaba pequeñas obras de teatro para su propio entretenimiento. Espero que disfrutéis: Otras... Seguir leyendo →
Hoy os traigo la crónica de la producción literaria en primera enseñanza: En primera enseñanza. ¡Mal año para los literatos de segunda enseñanza, si los chicos de la primera siguen empujando, como este año! Nos veremos reducidos a dar menos... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros las críticas literarias correspondientes a los alumnos de quinto año. Tampoco estos alumnos fueron ajenos al análisis inquisitorial de sus compañeros. Espero que lo disfrutéis: Quinto año.-Secciones A y B. Me han encargado hacer la crítica... Seguir leyendo →
Continúo esta semana con la tercera entrega de la crítica literaria de los alumnos de sexto año. Espero que la disfrutéis durante esta Semana Santa. Para consultar la segunda parte pulsar aquí. Sexto año B. Los alumnos de la sección... Seguir leyendo →
Continuamos esta semana con la lectura de las críticas literarias de los alumnos de sexto curso: Para consultar la primera parte pulsar aquí. Francisco Montes[1].-He aquí uno de los que sin temor podemos calificar de los buenos escribidores de 6.°... Seguir leyendo →
Durante las próximas semanas iré publicando la crítica literaria de los trabajos de los alumnos de los últimos cursos. Hoy empezamos con la introducción. Espero que la disfrutéis: Sexto año.-Secciones A y B Me encuentro en el grave apuro de... Seguir leyendo →
Reproduzco hoy, a modo de "cuento de Navidad", una composición literaria que apareció en los Recuerdos del curso 1917-1918: SACRILEGIO CASTIGADO orría el siglo V. Por uno de los caminos que conducían a la ciudad de Sevilla, galopaba un numeroso... Seguir leyendo →
Ayer, igual que hoy, en las revistas del colegio se incluían composiciones literarias y relatos elaborados e ilustrados por los alumnos. Hoy comparto con vosotros uno de esos relatos correspondiente al curso 1917-1918 aparecido en la revista Recuerdos de ese... Seguir leyendo →