Buscar

Recuerdos del Pilar

Blog dedicado a la historia de los primeros años del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid

Tres historias y un mismo final

Hoy os voy a contar tres historias en una. Es decir, tres vidas que confluyeron fatídicamente en un mismo destino. Las vidas de tres pilaristas de tres promociones distintas pero con una misma vocación y un mismo final. Roberto Baamonde... Seguir leyendo →

Ojeda el Invulnerable

Continuamos esta semana repasando las mejores composiciones literarias del curso 1914-1915. En esta ocasión, la narración versa sobre el conquistador español Alonso de Ojeda, quien poco después del descubrimiento de América exploró las costas de Colombia, Venezuela y las Antillas.... Seguir leyendo →

Los amigos del colegio

Este domingo recordamos un artículo publicado en la revista Recuerdos del mismo curso 1914-1915 que versa sobre los compañeros del colegio y la forma en la que nos relacionamos con ellos al dejar atrás el bachillerato. Su autor es Francisco... Seguir leyendo →

San Isidoro cuando niño

Hoy comparto con vosotros una pequeña narración publicada en la revista Recuerdos del curso 1914-1915. Su autor es el pilarista Álvaro Guitián Vieito, que con los años se convertiría en el almirante Guitián. En esta redacción se nos cuenta la... Seguir leyendo →

Matrículas de Honor 1914

Como en otras ocasiones, hoy os muestro el listado de los alumnos que sacaron matrículas de honor en Segunda Enseñanza en el curso 1913-1914 según aparecieron en la revista Recuerdos del curso 1914-1915. MATRÍCULAS DE HONOR DEL CURSO 1913-1914 Primer... Seguir leyendo →

Combate entre Horacios y Curiacios

A lo largo de los casi seis años que llevo publicando este blog he observado que hay determinados temas que se repetían en los ejercicios escolares. "La descripción de un paisaje", "La fábula del lobo y la zorra" o, como... Seguir leyendo →

El pequeño y valeroso Gaceo

Hoy recordamos a otro de esos pilaristas caídos en las lejanas tierras de Rusia y cuyo recuerdo se ha perdido quizás para siempre. Me refiero a Vicente Gaceo del Pino. Su nombre ni siquiera aparece en el monumento a los... Seguir leyendo →

Recuerdos de mi vida colegial

Esta semana comparto con vosotros un artículo publicado en la revista Recuerdos del curso 1914-1915. El autor, Fernando Martínez de la Vega, ya fue protagonista de otro artículo publicado hace unos meses (ver Fernando Martínez de la Vega). Espero que disfrutéis... Seguir leyendo →

Descripción de un cuadro

Un ejercicio habitual para poner a prueba la habilidad de los alumnos del colegio, consistía en proponerles un cuadro, una lámina o un grabado de los que adornaban las paredes del colegio y pedirles que escribieran una redacción describiendo detalladamente... Seguir leyendo →

Hace unas semanas escribía acerca de los excelentes resultados deportivos durante la temporada 1914-1915. Como sin duda recordaréis, ese año el Pilar F.C. se hizo con la Copa Omnium gracias a un auténtico “dream team” de la época. Sin embargo,... Seguir leyendo →

Las Botas

Hoy, como es Navidad, no es momento de ponerse muy sesudo ni de plantear temas especialmente espinosos a nuestros lectores. Por lo tanto, he optado por un artículo que trata de un asunto aparentemente trivial: las botas del colegio. Si,... Seguir leyendo →

Vieja Melodía

En esta ocasión nos ponemos un poco nostálgicos recordando un artículo publicado en el Boletín de la Asociación de Antiguos Alumnos correspondiente al mes de Junio de 1950. Su autor, Antonio Baztán Pérez (1906-1979), antiguo alumno de la promoción de... Seguir leyendo →

Deportes en el curso 1914-1915

Hoy os traigo un interesante artículo para los amantes del deporte escolar. Se trata de la crónica correspondiente al curso 1914-1915 aparecida en la revista Recuerdos de ese año. Los resultados de las competiciones futbolísticas no pudieron ser más satisfactorios:... Seguir leyendo →

Heroísmo

Con este sugerente título comienza el relato que esta semana comparto con vosotros. Esta historia se publicó en la revista Recuerdos correspondiente al curso 1914-1915 y podemos comentar varios aspectos interesantes de ella y de su autor. El relato cuenta... Seguir leyendo →

La organización Golfín-Corujo

Hoy os voy a hablar de espías españoles, y más concretamente, pilaristas. Si, habéis leído bien. Durante la Guerra Civil un par de jóvenes pilaristas dirigió una de las más importantes organizaciones de la retaguardia madrileña y, lo más importante... Seguir leyendo →

Guillermo Azpiroz y Rolland

Continuamos con las necrológicas del curso 1914-1915. En esta ocasión se trata del niño Guillermo Azpiroz, hijo primogénito de Francisco Javier Azpiroz y Carrión, III Conde de Alpuente, y de María Ana Rolland y Maitorena. De Guillermo sabemos que el... Seguir leyendo →

Alejandro Potestad

Siguiendo la tradición que iniciamos hace algunos años, publicamos en este mes dedicado a los difuntos las notas necrológicas que aparecían en los números de la revista Recuerdos. En esta ocasión se trata del niño Alejandro Potestad y Jenny, que... Seguir leyendo →

El nuevo colegio

Hace unos días, la dirección del colegio nos sorprendía con un curioso comunicado en el que se nos invitaba a unirnos a la celebración del centenario del colegio en el edificio de la calle Castelló. Hasta ahí todo perfecto. Sin... Seguir leyendo →

Las bondades del fútbol

Hoy vamos a volver a 1914 para imaginar una conversación entre Don Luis Heintz y una preocupada madre. No sabemos si este diálogo se produjo realmente en estos términos pero, muy posiblemente, refleje una inquietud manifestada, de una u otra... Seguir leyendo →

La jura de la bandera

Como próximamente celebraremos el día de la Fiesta Nacional me ha parecido una buena ocasión para recuperar este artículo sobre la solemne jura de bandera del 8 de Abril de 1915. Ya publiqué un artículo parecido de Juan Ignacio Luca... Seguir leyendo →

Los hijos de Radón

Hoy volvemos a viajar en el tiempo y el espacio de la mano de Fernando María Varela de Seijas y Aguilar. Antiguo alumno de la promoción de 1917, suyo es el relato que hoy os traigo. La redacción de Fernando,... Seguir leyendo →

Visita a los pobres

El 25 de Marzo de 1915 se llevó a cabo por primera vez, la visita de una representación del colegio al asilo de San Luis Gonzaga de las Hermanitas de los Pobres. Este asilo, conocido como "Mi Casa", fue inaugurado... Seguir leyendo →

Un héroe olvidado: El pilarista Enrique Moret Arbex

Hoy os vuelvo a proponer un viaje a las frías estepas rusas de donde rescataremos del olvido la historia de un compañero pilarista: Enrique Moret Arbex. Enrique era hijo del prestigioso abogado D. Enrique Moret y del Arroyo y de... Seguir leyendo →

Paseo de congregantes en 1915

Aunque el tiempo es aún veraniego, nos vamos a trasladar por un momento a la primavera de 1915 para acompañar a los congregantes en su tradicional excursión. Fue el jueves 22 de Abril cuando 88 congregantes se subieron al tren... Seguir leyendo →

Formación del carácter en el Colegio

Esta semana os dejo un artículo escrito por el famoso arquitecto Ignacio de Cárdenas Pastor. Hace unos meses ya publicamos el relato Tras el pecado la penitencia del mismo autor. Ignacio, había dejado el colegio un año antes y ya era... Seguir leyendo →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑