Esta semana os dejo un artículo escrito por el famoso arquitecto Ignacio de Cárdenas Pastor. Hace unos meses ya publicamos el relato Tras el pecado la penitencia del mismo autor. Ignacio, había dejado el colegio un año antes y ya era... Seguir leyendo →
Esta semana os traigo la breve crónica de Ignacio Santos Cía [1] acerca de la recepción de congregantes y aspirantes que tuvo lugar el 25 de marzo de 1915. Según los documentos de D. Pedro Ruiz de Azúa, la ceremonia... Seguir leyendo →
Como os prometí, esta semana comenzamos un nuevo camino recorriendo juntos la revista recuerdos del curso 1914-1915. Por supuesto, iremos alternando los artículos de la revista con otros de los boletines de Antiguos Alumnos o con investigaciones propias. La principal... Seguir leyendo →
Últimamente, los medios de comunicación y especialmente algunos de nuestros más "ilustres" líderes nos hablan a todas horas de las excelencias de la Segunda República y en especial del clima de concordia, tolerancia y progreso que se vivió durante el... Seguir leyendo →
Esta semana comparto con vosotros la conclusión de la revista Recuerdos del curso 1913-1914. Durante los últimos meses hemos estado publicando artículos y fotografías contenidos en este segundo número de la revista del colegio. A partir de la semana que viene, empezaremos... Seguir leyendo →
El colegio ha tenido siempre una larga tradición de organizar conferencias en las que participaban grandes figuras de las letras, de la ciencia y la tecnología, o de la política. Padres, antiguos alumnos o, simplemente, simpatizantes del colegio, eran invitados... Seguir leyendo →
Hoy se cumplen 85 años del asesinato de D. José Calvo Sotelo. Mucho se ha escrito sobre la figura de D. José y no es objeto de este diario profundizar en su obra y en su magnitud moral y política.... Seguir leyendo →
Hoy traigo a este cuaderno de bitácora una historia de indios. Bueno... realmente lo que comparto con vosotros es sólo la crítica que se publicó en la revista Recuerdos. El autor de esta reseña, como ya hemos leído en otras... Seguir leyendo →
Tal día como hoy hace exactamente un siglo se bendecía la capilla gótica del recién adquirido edificio de Castelló. La reseña la podemos encontrar en una carta que el Venerable P. Domingo Lázaro enviaba al P. Henri Lebon en 1921:... Seguir leyendo →
La Iglesia Católica dedica tradicionalmente el mes de Junio al Sagrado Corazón de Jesús, por esta razón hoy os voy a contar una historia. Aunque los alumnos más jóvenes lo ignoren, durante décadas la escalera de honor del colegio estuvo... Seguir leyendo →
Esta semana comparto con vosotros una breve reseña aparecida en la revista Recuerdos del curso 1913-1914. No sólo se adquiría material científico y técnico, como vimos en el Nuevo material escolar en 1913. El colegio también invertía sus recursos para ir... Seguir leyendo →
Hace unos días, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmaba la sentencia que obligaba a reponer en el callejero el nombre de los Hermanos García-Noblejas, arrebatado por la anterior alcaldesa. Me ha parecido que esta es una excelente ocasión... Seguir leyendo →
Hoy os traigo la lista de los congregantes y aspirantes de las Congregaciones de la Santísima Virgen en 1914. El número de congregantes cada vez es más abultado, y este año aparecen ya los pequeños como comentamos en La congregación... Seguir leyendo →
Después de un breve paréntesis, vuelvo a compartir con vosotros estos artículos. En esta ocasión se trata de una narración escrita conjuntamente por las mejores plumas de bachillerato del curso 1913-1914, que nos traslada al Madrid medieval. La toma de... Seguir leyendo →
Esta mañana comparto con vosotros el último capítulo del libro Cruzados del Ideal, escrito por el P. Florentino Fernández Santamaría, S.M. (1893-1983), Director del Colegio del Pilar en los años de la postguerra y que sería luego Superior Provincial. Creo... Seguir leyendo →
Ahora que nos acercamos al final de curso y muchos alumnos se plantearán cuál va a ser su futuro, me parece adecuado recordar este texto de 1941 que habla de la vocación y del servicio a la sociedad a través... Seguir leyendo →
Esta semana os muestro a los mejores alumnos del curso 1913-1914. Todas la semanas los alumnos recibían un boletín o certificación de notas. En ese boletín, junto con las calificaciones se indicaba el orden que ocupaba el alumno en la... Seguir leyendo →
Hoy comparto con vosotros la crónica de la educación física y las competiciones deportivas del curso 1913-1914. Es curioso ver cómo en ese curso se empezaron a anotar la talla y algunas medidas antropométricas de los alumnos. Ahora ya no... Seguir leyendo →
Hace unos días cayó en mis manos el sexto número del Boletín de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio. Los antiguos habían empezado a organizarse apenas tres años antes y ya editaban su revista. Pero lo verdaderamente interesante de... Seguir leyendo →
Esta mañana os traigo la crítica literaria a los mejores trabajos de redacción realizados por los alumnos de los dos últimos años en el curso 1913-1914. Estas composiciones se guardaban en el Cuaderno de Honor para orgullo de sus autores... Seguir leyendo →
Hoy, 21 de Marzo, es el Día Mundial de la Poesía. Con esta excusa, comparto con vosotros un poema del pilarista Rafael Duyos. Rafael Duyos Giorgeta nació en Valencia en 1906. Cuando su familia se trasladó a Madrid ingresó en... Seguir leyendo →
Hoy quiero compartir con vosotros la historia de Florián Ruiz de Egea, uno de los profesores del colegio asesinados durante la guerra y que desgraciadamente ha caído en el olvido. La figura de Ruiz de Egea ha sido tan dejada... Seguir leyendo →
En esta ocasión quiero compartir con vosotros una divertida anécdota narrada por el pilarista Antonio Baztán (1906-1979), de la promoción de 1922. Esta narración apareció en el Boletín de Antiguos Alumnos correspondiente a Febrero de 1950. Espero que paséis un... Seguir leyendo →
Esta semana quiero compartir con vosotros la lista de religiosos marianistas antiguos alumnos del colegio. Como podéis ver es una lista bastante numerosa, que demuestra la magnífica labor de apostolado que se hacía en el colegio y que, por desgracia,... Seguir leyendo →
Hoy vamos a recordar al primer pilarista. Es decir, al primer alumno del Colegio del Pilar, Faustino Vial de Kerdec Pérez, según el Anuario de 1969, o Faustin Amédée Vial de Kerdec Cheny según las fuentes francesas. Faustino nació el... Seguir leyendo →