Buscar

Recuerdos del Pilar

Blog dedicado a la historia de los primeros años del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid

Etiqueta

Curso 1912-1913

El Colegio

Hoy comparto con vosotros una composición literaria del pilarista Hernán de Martín-Barbadillo, del que ya publicamos hace unos meses El primer combate. Hernán nos describe a la perfección los distintos caracteres que se dan en una clase del colegio, para... Seguir leyendo →

Matrículas de Honor 1913

Como en otras ocasiones, hoy os muestro el listado de los alumnos que sacaron matrículas de honor en Segunda Enseñanza en el curso 1912-1913 según aparecieron en la revista Recuerdos del curso 1913-1914. MATRÍCULAS DE HONOR DEL CURSO 1912-1913 Primer... Seguir leyendo →

Alumnos comulgantes en 1913

Esta semana os dejo la lista de alumnos que hicieron la primera comunión el 24 de Abril de 1913 en el Santuario del Perpetuo Socorro, ilustrada con algunos de los recordatorios de esos niños. Primera Clase A Ángel Alonso-Castrillo Mansi.... Seguir leyendo →

Primeras comuniones en 1913

Aunque por las circunstancias que todos conocemos este curso no van a celebrarse primeras comuniones en el colegio, este mes os dejo la crónica de la celebración de este acto el curso 1912 - 1913. Como ya he explicado en... Seguir leyendo →

Libro de oro. Curso 1912-1913

Esta semana publicamos el Libro de Oro del curso 1912-1913. Para poder inscribir su nombre en este registro, los alumnos debían obtener la máxima calificación o PRIMER GRADO (Muy Bien) en todas las notas semanales o a lo sumo un número máximo... Seguir leyendo →

Conclusión de Recuerdos 1912-1913

Esta semana comparto con vosotros la conclusión de la revista Recuerdos del curso 1912-1913. Durante los últimos meses hemos estado publicando artículos y fotografías contenidos en el primer número de la revista del colegio. A partir de la semana que viene, empezaremos... Seguir leyendo →

La comunión general de 1913

En Abril de 1913 el Cardenal Primado de España, S.E.R. Gregorio Aguirre, emitió una circular general en la que invitaba a todos los niños de las escuelas católicas de España a ofrecer en un mismo día y hora una Comunión,... Seguir leyendo →

Los ejercicios en el colegio

En 1912 se celebraron en el colegio los primeros ejercicios espirituales para los alumnos mayores. Así lo narraba la revista Recuerdos del curso 1912-1913. Espero que disfrutéis de esta pequeña crónica. Ejercicios espirituales. Los días 5, 6 y 7 de... Seguir leyendo →

El primer combate

En estos días calurosos del verano comparto con vosotros la redacción de uno de los más brillantes alumnos de último curso de la promoción de 1913. La narración hace referencia a una acción de caballería en las inmediaciones de la... Seguir leyendo →

Los mejores de la clase. Curso 1912-1913

Esta semana os muestro a los mejores alumnos del curso 1912-1913. Todas la semanas los alumnos recibían un boletín o certificación de notas. En ese boletín, junto con las calificaciones se indicaba el orden que ocupaba el alumno en la... Seguir leyendo →

Excursión a El Pardo en 1913

En estos días en los que el calor empieza a dejarse notar, los días se alargan y el sol luce en lo alto del cielo, ¿quién puede resistirse a la tentación de hacer una escapada a los alrededores de Madrid?... Seguir leyendo →

Labor literaria en el curso 1912-1913

Hoy publico la reseña que la primera revista escolar que editó El Pilar, dedicaba a la formación y la producción literaria. Llama la atención que ya hace más de cien años los profesores clamaran por una reforma del sistema que... Seguir leyendo →

La Recepción en la Congregación

Esta semana os traigo la breve crónica publicada en la revista Recuerdos del curso 1912-1913 correspondiente al proceso de aceptación de los nuevos aspirantes y congragantes. Por las notas de D. Pedro Ruiz de Azúa  sabemos que en esos años eran... Seguir leyendo →

La lucha contra las bacterias

No es difícil imaginarse que, pese al avance que había supuesto el Canal de Isabel II para el abastecimiento de agua a Madrid, las condiciones higiénicas y la depuración de las aguas a principios del siglo XX aún no eran... Seguir leyendo →

Los primeros campeones del colegio

Si hace unas semanas leíamos cómo la gimnasia era una actividad que los alumnos practicaban con especial desgana (ver Los perezosos alumnos de Educación Física en 1912), no ocurría así con el fútbol, que siempre gozó de grandes aficionados entre... Seguir leyendo →

Una resolución heroica

Esta semana comparto con vosotros una composición literaria de la revista Recuerdos del curso 1912-1913, escrita por nuestro compañero pilarista y entonces, alumno, Ricardo de la Cierva y Codorniu, del que ya hemos hablado en otras ocasiones. La narración cuenta el... Seguir leyendo →

Colaboración con los marianistas del Japón 1912-1913

Esta semana, os traigo una crónica que nos muestra la ayuda que desde el colegio se proporcionaba a las nacientes comunidades marianistas en Japón. En concreto, con el dinero reunido a lo largo del año, se becaba a un estudiante... Seguir leyendo →

Adquisiciones de material escolar en 1912

“Para contrarrestar el memorismo preponderante y deformador de nuestro Bachillerato había que dar margen, como fuera, a la enseñanza intuitiva, de ahí el constante uso del cuadro, del mapa, del dibujo, de la fotografía, de la proyección, del experimento, ...”. Estas... Seguir leyendo →

Necrológicas. Curso 1912-1913.

Como ya es tradición desde que se inició este blog, dedicamos el mes de Noviembre a honrar a nuestros compañeros fallecidos. Estas notas necrológicas nos dan una idea de la altísima mortalidad infantil, que alcanzaba a todas las clases sociales.... Seguir leyendo →

Congregación de la Santísima Virgen en 1913

Hoy os traigo la todavía poco nutrida lista de los congregantes y aspirantes de la Congregación de la Santísima Virgen en 1913. Como os conté hace unas semanas (ver aquí), aún no existía en este curso de 1912-1913 la sección... Seguir leyendo →

La Proyección

Los seguidores del blog recordarán cómo hace unos meses escribía un artículo sobre la aventurera vida de Pedro Nolasco de Soto titulado “Un pionero olvidado”. Nuestro compañero inició su andadura cinematográfica y empresarial publicando una revista llamada “La Proyección” junto... Seguir leyendo →

La Congregación de los Medianos. Curso 1912-1913

Si hace unas semanas hablábamos de la sección de mayores en la Congregación del curso 1912-1913, en esta ocasión le toca el turno a la de los medianos. Merece la pena retroceder más de cien años e imaginarse a través... Seguir leyendo →

Los perezosos alumnos de Educación Física en 1912

Si hace unos días publicaba una fotografía de los ejercicios de gimnasia sueca en el patio del colegio, esta semana ilustro esa estampa con la introducción a la sección de "Vida Física" de la revista Recuerdos del curso 1912-1913. Como... Seguir leyendo →

La Congregación en el curso 1912-1913

El libro “El Pilar. 100 años” nos cuenta de esta forma el nacimiento de la Congregación en 1910: “Según los Cuadernos de Don Pedro, el día 28 de enero de 1910 se fundó en el Colegio del Pilar la Congregación... Seguir leyendo →

Antes el Deber que el Sentimiento

Esta mañana os traigo una composición literaria de las que eran seleccionadas para aparecer en la revista Recuerdos. La narración nos traslada a la Roma Republicana, concretamente al siglo VI a. C., y cuenta la épica historia de Lucio Junio Bruto.... Seguir leyendo →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑